Educar Creativamente

¿Quieres ver a tus alumnos realmente involucrados y desarrollando al máximo todo su potencial?

Introduce más acción en tus clases y transforma tu aula en un espacio dinámico y motivador.

El movimiento es un impulso natural en los niños que les permite desarrollar al máximo su cerebro y con ello su capacidad para aprender.

 

En el colegio nos enseñan a estar quietos y callados, pero eso no significa que vayamos a aprender más ni mejor.

Más de 15 años como profesora de danza y movimiento y mi experiencia como madre de tres preciosos personajillos me han demostrado que a través del cuerpo y del movimiento se puede lograr que los niños aprendan mucho más y de una forma más acorde con su verdadera naturaleza.

Los profesores necesitan urgentemente recursos didácticos para aprovechar toda la potencialidad del cuerpo y así mejorar los procesos de aprendizaje.

 

Por eso he creado el método Aulas en movimiento, para ayudarte a lograr la atención y la motivación que tus alumnos necesitan para aprender todo lo que tú quieres enseñarles.

El cuerpo en movimiento y la experiencia práctica son las mejores herramientas de aprendizaje que tenemos.

¿De verdad vas a dejarlos fuera de tu aula?

Soy Ainhoa Sarmiento, experta en educación y desarrollo de la creatividad a través del movimiento.

Ayudo a profesores innovadores como tú a mejorar la motivación y los procesos de aprendizaje con mi método Aulas en movimiento.

Dicen de mi que soy una activista del movimiento libre y la creatividad en la infancia.

Lo que tengo claro es que la educación del siglo XXI debe permitir que todos los niños desarrollen al máximo todo su potencial.

DRAMA techniques
to teach ENGLISH

Dirigido a profesores de inglés o segundo idioma que quieran dinamizar sus aulas y lograr un aprendizaje más fluido.

¿Te has cansado de insistir en que la gramática es importante?

¿No consigues que tus alumnos se suelten y hablen en público?

¿Te gustaría descubrir actividades que despierten su atención y aumenten su motivación?

Descubre un montón de actividades y juegos dramatizados que convertirán tu aula en un espacio dinámico en que tus alumnos aprendrán de una manera espontánea, natural y divertida.

En colaboración con AulaSiena

ME HAS VISTO EN:

Retos de movimiento emitidos por Clan Tv durante el confinamiento (Mayo-Junio 2020)

.

Si quieres que tus alumnos aprendan, primero tienes que conseguir que disfruten.

Y para conseguirlo necesitas una metodología acorde con su naturaleza y sus necesidades:

  • todos los niños necesitan moverse
  • todos los niños descubren el mundo a través de su cuerpo
  • todos los niños aprenden más y mejor en movimiento

 

Sólo necesitas aprender a utilizar el cuerpo y el movimiento para trabajar en los objetivos didácticos establecidos por la legislación educativa y así convertirás tu aula en un espacio dinámico, donde el aprendizaje y el desarrollo de los niños sea verdaderamente significativo. 

 

La escuela con la que sueño es una escuela viva, ágil que se mueva, que permita la expresión libre del cuerpo y del alma. Y esto es lo que el curso de Ainhoa ofrece. Es un nuevo paradigma educativo al que todos los docentes deberíamos atender y acceder. La escuela cambia cuando cambiamos los maestr@s.
Soy Pilar Pérez Parejo maestra de vocación y de pasión.
Estoy empeñada en que la escuela sea un lugar de felicidad por eso formo a docentes y a familias para que se produzca un cambio de mirada.
Me está siendo de gran ayuda este método. Como maestra de Pedagogía Terapéutica, de forma teórica, ya me había formado sobre la importancia del cuerpo y el movimiento, en el desarrollo integral del alumno y los procesos de aprendizaje. Gracias a este curso, he tenido la oportunidad además, de adquirir un material práctico y adaptado al currículo, que me resulta de gran utilidad para programar mis clases.
Mª Ángeles Barrios Vaca
Maestra de Infantil y Primaria, especialista en Pedagogía terapéutica.
Este curso me ha parecido muy muy útil, ya que precisamente busca lograr los objetivos de infantil de una manera más activa que la tradicional, a la vez que se trabaja el conocimiento y control del cuerpo. Se trata de una gran cantidad de sencillos y divertidos ejercicios ordenados por las áreas de conocimiento, cada uno de ellos con variantes y propuestas para poder adaptarlos a las diferentes edades. Un curso muy práctico que me ayuda mucho a la hora de programar mis clases.
Azucena López Fernández
Maestra de Educación Infantil

¿En busca de una herramienta práctica para dinamizar tu aula?

.